Leído:

  • Las Despedidas, Jacobo Bergareche: 'Las despedidas tienen que ser cortas, las bienvenidas largas'.
  • Podrías hacer de esto algo bonito, Maggie Smith: '... Podría decir que lo que me ha pasado a mí, mío es. Podría decir que el sufrimiento es igual a dolor más resistencia, y yo ya no me resisto, ya no lo retengo para que se encone. ¿Por qué motivo habría que esperar que yo, o cualquiera, apretase los dientes y cargara con mi historia en silencio? Podría decir que tiene un precio cargar con tu verdad sin contarla. Podría decir que las mujeres llevamos décadas haciéndolo y mira para lo que nos ha servido. Podría decir que he perdido el hilo de mi narración, y que he perdido no solo mi comprensión del futuro sino también mi comprensión del pasado, y que es así como trato de recuperarlo todo...' / 'Sí, todavía estoy pensando en la traición. Mi psicóloga lo llamaría «rumiar». «Rumiar» me remite a las vacas y a sus estómagos. Sus estómagos de fermentación. Me hace pensar en mí misma como rumiante, una variación humana, solo que ¿dónde sucede el proceso de fermentación? En la cabeza. En el pecho. En mi mente y en mi corazón soy capaz de masticar y masticar algo sin llegar a tragarlo nunca'.
  • No estás en la lista, Alison Espach: 'Así se sentía Phoebe al final de su matrimonio. Recreaban el comienzo: tenían citas, se invitaban. Matt decía todo el rato: «Claro que sí, ven a tomar unos tragos». Pero notaba que a él no le importaba si ella iba o no. De alguna manera, su presencia se había vuelto irrelevante para su propio marido, y ¿Cómo se supone que la gente tolera este tipo de dolor? ¿Cómo se supone que pasas de ser el centro del mundo de alguien a ser irrelevante? ¿De llorar en los brazos de tu mejor amiga a tener miedo de llamarla cuando muere tu padre? Phoebe no lo sabe. A ella también le pilló desprevenida ese tipo de pérdida'. 
  • The Tragedy of Shiv Roy: '(...) The women who survived in the world of Succession were those who played the game like men, like Gerri and Karolina. Others – Marcia, Kerry, Rava – were defined by how the Roy men treated them. Shiv emerged as a blend of both: realising that her game-playing had given her the power to crown a king, but that she would only ever be the woman standing behind the man. She could only decide whether it was her brother or husband’s shadow into which she was prepared to step.'/ 'Shiv’s was a story about a girl who played the rules of a misogynistic world and was swallowed whole by them. Who was so busy trying to become her father, that she didn’t realise her only option was to become her mother instead – a squirming fish caught on a line, unable to break free of her biological destiny, and the men who could never hold a whole woman in their heads.'


  • Invulnerables e Invertebrados, Lola López Mondejar: ‘(…) La supuesta fortaleza de la masculinidad hegemónica se ha universalizado, y para mantener esa fantasía de imaginaria invulnerabilidad la constitución psíquica adecuada ha de carecer de vertebración, es decir, tiene que desprenderse del eje moral, pues el comportamiento ético supone un compromiso que nos debilita, una renuncia a favor de cierta integración entre el deseo y la responsabilidad que nos limita. Y los límites son incompatibles con la invulnerabilidad, ya lo sabemos. Hemos llamado invertebrados a los individuos desprovistos de ese eje’. / ‘Desear a otro y comprometerse con ese deseo es en sí mismo fuente de sufrimiento, porque reconocemos nuestra falta y aspiramos a satisfacerla con algo que no depende exclusivamente de nosotros, sino del elegido. De ahí que, como ya señalé en otro lugar, nuestra sociedad sea más del Me gusta, más de la apetencia que del deseo, más de una oralidad voraz que de la percepción de la carencia y de la falta. Y, sin embargo, es de la conciencia de nuestra vulnerabilidad de donde surge el deseo de pareja como proyecto, es del reconocimiento de la falta de donde nace el deseo del otro’.


Visto:




 Escuchado:




Deja tu comentario

Con la tecnología de Blogger.